Avestruz africana

Inicio · AVES · STRUTHIONIFORMES

 Avestruz africana
  • Reino:

    Animalia

  • Filo:

    Chordata

  • Clase:

    Aves

  • Orden:

    Struthioniformes

  • Familia:

    Struthionidae

  • Género:

    Struthio

  • Especie:

    Struthio camelus

  • Compartir:

Estado de conservación LC

Amenazado-LC

Descripción

El avestruz africana, como su nombre indica, es originaria de África,habita en zonas áridas y semiáridas con espacios abiertos, en los que poder avistar a los depredadores.

Es el ave existente más grande, pudiendo alcanzar 3 metros de altura y casi 200 kilos, pertenece al grupo de las ratites, conformado por aquellas aves que han perdido la capacidad de volar. Aunque las alas no les permiten alcanzar el vuelo las utilizan para equilibrarse al correr y como medida de persuasión en los enfrentamientos; por el contrario presentan unas patas robustas y fuertes, con las que llegan a alcanzar 90 km/h en carrera, además de ser un importante mecanismo de defensa junto con el pico.

Macho y hembra se diferencian por el color del plumaje y el tamaño, las plumas del macho son negras mientras que la hembra por lo general es gris, salvo en algunos casos (hembras inmaduras o estériles). esta especie se diferencia de la mayoría de aves porque tan solo presenta dos dedos en cada pata.

Su alimentación es principalmente vegetariana pero no dudan en comerse cualquier animalillo, como artrópodos o pequeños vertebrados, que se cruce en su camino.
Come los alimentos enteros por lo que para favorecer la digestión ingiere pequeñas piedras.

En condiciones normales los machos alcanzan la madurez sexual alrededor de los 3 años de edad mientras que las hembras unos 6 meses antes.
Durante la época de celo el macho se vuelve muy territorial, el aumento de testosterona además le produce una coloración rojiza en el cuello y pico, este puede aparearse con varias hembras que depositarán sus huevos en el nido que el mismo construye. Durante el cortejo nupcial el macho se tumba en el suelo , se sienta sobre sus patas con las alas abiertas, levantando y recogiendo un ala tras otra de manera sincronizada, al mismo tiempo realiza un movimiento oscilante de cabeza y cuello y sube y baja la cola, si la hembra lo acepta gira alrededor agitando sus alas y bajando la cabeza para mostrarse receptiva.
La nidada puede llegar a los 40 huevos, de los cuales se encargan el macho y la hembra escogida como principal, que es con la que primero se aparea. Cuando los huevos eclosionan el macho se hace cargo de las crías con o sin ayuda de la hembra, si se encuentran con otra familia, los padres se disputan a las crías pudiendo encontrarse parejas con crías de todos los tamaños que superan el centenar.
Un huevo de avestruz puede llegar a pesar 2 kg y son los más grandes de todas las aves pudiendo llegar a medir 25 cm de largo.

Las avestruces al carecer de siringe no emiten ningún sonido, aunque el macho es capaz de producir un leve sonido ronco semejante al gruñido de un león cuando quiere establecer su territorio y controlar a sus propias crías.

Su longevidad está entre los 30 y 40 años, aunque en cautiverio pueden llegar a 50 años.

Galería de fotos