
-
Reino:
Animalia
-
Filo:
Chordata
-
Clase:
Aves
-
Orden:
Accipitriformes
-
Familia:
Accipitridae
-
Género:
Aquila
-
Especie:
Nipalensis
-
Tamaño:
Hasta 180 cm. envergadura
-
Alimentación:
Carnívora
-
Distribución:
Africa Oriental, India, Este de Europa y centroasia
-
Hábitat:
Zonas semiáridas
-
Reproducción:
1-3 huevos
-
Compartir:
Estado de conservación LC

Descripción
Es una especie migratoria que hiberna en Africa y la India. Unas cien mil aves realizan cada año la migración, las que no se quedan en el Medio Oriente, continúan su travesía y se dispersan por el este de África, encontrándose desde el noreste hasta el sur del continente. La travesía se realiza en Suez y en el estrecho de Bad-el-Manbed, sin embargo, durante la primavera boreal regresan al norte vía Suez. Anida desde el este de Europa, en Rusia, hasta el este de Asia, en Manchuria, China.
El nido lo construye en el suelo o sobre arbustos. La incubación es realizada principalmente por la madre durante 45 días. Los pichones son alimentados por ambos padres y abandonan el nido a los dos meses.
Estas aves también se alimentan de carroña y es frecuente verlas comer junto con buitres.
El águila esteparia es una de las especies más utilizadas en cetrería, unido a su longevidad tiene como consecuencia que en ocasiones sea necesario buscarle un lugar donde brindarle un merecido retiro. Todas las aves del orden Accipitriformes que alberga AVIFAUNA son aves que han sido donadas ó cedidas al Centro o bien,por Centros de Recuperación de Fauna Silvestre, o por particulares con tenencia legal de las mismas, estas aves por diversas circunstancias no pueden ser reintroducidas en el medio o liberadas, por lo que en AVIFAUNA les brindamos una segunda oportunidad.
En AVIFAUNA tenemos un programa de apadrinamientos para todos aquellos amantes de las aves que quieran aportar su granito de arena, gracias a su aportación y a la de muchos otros podemos seguir creciendo.
Nuestra Águila esteparia 'Rock' ya tiene a los suyos, ¡anímate y apadrina¡