Calentura, viborán, flor de seda, flor de bandera española (Asclepias curassavica L.)
Inicio · VEGETACIÓN · FORÁNEAS
Se cultiva como planta ornamental o par la obtención de fibras textiles y puede asilvestrarse en hierbazales de medios alterados. Se ha naturalizado en Salamanca.
Es una mata o arbustillo siempreverde, erguido, de hata 1 m, leñoso únicamente en la parte inferior. Tiene hojas opuestas, lanceoladas, de 5-15 cm, puntiagudas, algo verde-azuladas por el envés. Flores en ramilletes axilares o terminales, de cerca de 1 cm de diámetro, purpúreas, más raramente blancas o amarillentas, con la corona de color naranja. El fruto es estrechamente ovoideo-fusiforme, liso, de hasta 15 cm. Se cultiva como ornamental, y a veces se pude ver escapada de cultivo o asilvestrada en cunetas o hierbazales de nedios alterados, sobre todo en el este y sur de la Península.
Es una planta emético-purgante, que contiene el heterósido asclepiadina. Es una planta venenosa, sobre todo el jugo lechoso que contiene la asclepiadina. Se utiliza en medicina como diurético, expectorante y emético. Es una planta melífera, que se cultiva a veces para alimentar las colmenas.