Este ave marina es célebre por su migración, tiene distribución circumpolar, esto es, vuela desde su área de cría en el Ártico hasta Tierra de fuego y después vuelve, una vez al año. Este tipo de migración expone al ave a dos veranos por año, como consecuencia disfruta de más luz del día que cualquier otra criatura del planeta. Un charrán ártico típico viajará a lo largo de su vida una distancia equivalente a la de ir y volver a la luna (unos 800.000 km). El seguimiento de individuos mediante geolocalización indica que algunos recorren distancias superiores a 80.000 km anuales
Noticias
Todas las novedades sobre Avifauna, curiosidades, nuestras diferentes apariciones en los medios y ¡mucho más!
Comentarios de El Charrán ártico es el ave migradora que recorre mayor distancia
Si te gusta el blog, o simplemente quieres dejar tu opinión sobre El Charrán ártico es el ave migradora que recorre mayor distancia puedes hacerlo aquí: