Puesto en marcha por ISIS, sólo 88 zoológicos de 19 países ha dado el paso, aunque se espera que llegue hasta la totalidad de sus miembros.
El Parque Zoológico Ornitológico de AVIFAUNA es una de las dos primeras instituciones de este tipo en España que ha realizado la migración de datos a la nueva versión del sistema operativo ZIMS (Sistema de Manejo de Información Zoológica ) puesto en marcha por ISIS para Parques zoológicos y acuarios de todo el mundo.
El sistema internacional de información de especies, ISIS, es una asociación internacional sin ánimo de lucro que sirve a los acuarios y parques zoológicos de todo el mundo poniendo a su disposición un software común a todos sus miembros, que recibe el nombre de ZIMS, en el que se registra cada animal.
Esta organización está centrada en la conservación, por ello aprovecha la tecnología disponible para ayudar a lograr la sostenibilidad y los objetivos de conservación de las organizaciones zoológicas, teniendo en cuenta que éstas representan bancos genéticos para las especies en peligro de extinción o ya extintas en su medio natural.
Hoy en día, 830 instituciones en 83 países son parte de ISIS aunque por el momento solo operan con este nuevo sistema 88 centros, entre los que se encuentra AVIFAUNA.
ZIMS 2012, como sistema avanzado de gestión de la información, se ha convertido en una importante herramienta que permite a los usuarios el manejo de la información acerca de la colección, manejo veterinario médico, manejo poblacional y manejo institucional, además de tener acceso a la base de datos mundial de ISIS, que contiene información de 2,3 millones de animales de 10.000 especies de todo el mundo.
El intercambio de información entre instituciones contribuye a la conservación de especies amenazadas o en peligro de extinción, la investigación en la mejora de las técnicas reproductivas, técnicas de manejo de animales salvajes, estudio de la biología de la especie, etc. De los resultados obtenidos en estos trabajos se ha podido beneficiar tanto la cría en cautividad de estas especies en peligro como los programas de cría in situ coordinados con otros organismos e instituciones de conservación animal que también implican la recuperación del hábitat natural. Esto ha permitido que muchas especies aún sobrevivan hoy en día y debido al trabajo realizado por los Parques Zoológicos hayan podido repoblar sus hábitats de origen.
NACIMIENTOS
Estos días en Avifauna está teniendo lugar el nacimiento de varios ejemplares pertenecientes a especies en peligro de extinción, entre ellos destacar la Cerceta laysan, Barnacla nené, Faisán edwars, Faisán vietnamita, Faisán swinhoe y otros que irán naciendo a medida que se acerca el verano como el Faisán Argus, Faisán de cola rosa etc.
El trabajo que AVIFAUNA realiza con ZIMS posibilita una futura adhesión de sus individuos a Programas de Conservación ex situ de especies de animales en peligro (EEP,ESB) y de esta forma seguir apoyando los esfuerzos internacionales de conservación de la biodiversidad, que es el objetivo fundamental de los Parques Zoológicos de hoy en día.
Comentarios de AVIFAUNA, uno de los dos primeros zoos españoles en integrarse en el sistema avanzado de gestión mundial de especies ZIMS 2012
Si te gusta el blog, o simplemente quieres dejar tu opinión sobre AVIFAUNA, uno de los dos primeros zoos españoles en integrarse en el sistema avanzado de gestión mundial de especies ZIMS 2012 puedes hacerlo aquí: