Conservación

Actualmente el Parque Zoológico Ornitológico de AVIFAUNA alberga en sus instalaciones diversas especies que participan en Programas de Conservación a nivel autonómico

Los Zoos juegan un papel muy importante en la conservación de la fauna silvestre y sus hábitats, en ellos se albergan especies que aunque extintas en su medio natural siguen existiendo en cautividad, y gracias a la labor que realizan las diferentes instituciones podrían algún día recuperarse y reintroducirse en sus hábitats naturales.

Algunas de ellas como el León de Atlas, la Tortuga Gigante de Seichelles, el Mitú Mitú o el Guacamayo de Spix, hace tiempo que desaparecieron de su medio natural pero pueden seguir viéndose en los Parques Zoológicos.

La definición de Conservación más generalmente aceptada fue la que en 1980 presentó la (UICN) Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales:

"La utilización humana de la biosfera para que rinda el máximo beneficio sostenible, a la vez que mantiene el potencial necesario para las aspiraciones de futuras generaciones".

Actualmente el Parque Zoológico Ornitológico de AVIFAUNA alberga en sus instalaciones diversas especies que participan en Programas de Conservación a nivel autonómico, nacional y Europeo (EEP,ESB), además en el Centro de Cría del que disponen sus instalaciones, lleva a cabo con éxito la reproducción de algunas de estas especies catalogadas en peligro de extinción para la reserva de colección zoológica, no descartando en un futuro participar y desarrollar programas de cría en cautividad.

Además forma parte de la organizaciones internacional ISIS (International Species Information System), cuyo objetivo común es el de fomentar la difusión e intercambio de información relacionada con la conservación y preservación de la biodiversidad.